Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 198
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
Introducción
Actualmente España es uno de los países con mayor esperanza de vida en el
mundo pero cuando se habla de esperanza de vida con buena salud, la situación
empeora respecto a otros países como Francia, Suecia, Australia, Japón. Anadir vida
no siempre es sinónimo de buena calidad de vida y salud (Topinkova, 2008).
Los pacientes de edad avanzada, a pesar de ser un gran sector de la población,
todavía hoy, presentan lagunas de conocimiento en relación a la efectividad de
las medidas clínicas y de cuidados que se le ofrecen. En concreto, hay un grupo
de ancianos que se encuentran justo en el límite, al borde del deterioro, los
denominados ancianos frágiles, vulnerables, en su gran mayoría con enfermedades
crónicas complejas.
La atención de pacientes crónicos y frágiles descompensados (habitualmente por
condiciones médicas) en el circuito habitual de los hospitales generales de agudos
(urgencias, boxes, camas en pasillos, cama de hospitalización, y alta a la residencia
de ancianos o domicilio) en sus tres vertientes de corta, media y larga estancia, suele
ser inapropiado, altamente estresante e incluso inclemente.
Tomada de cita bibliográfica1
1
Abellán A. Indicadores demográficos. En: Observatorio de personas mayores, editor. Las personas mayores en España.
Informe 2004. Tomo I. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; 2004. p. 43-88.
198