Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 200

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves. En este sentido y tomando como referencia documentos técnicos de la Estrategia de Cuidados de Andalucía podemos exponer algunas importantes líneas de desarrollo profesional en forma de recomendaciones:  Desarrollo de circuitos específicos por proceso, sobre todo en los más prevalentes y en lo referido a pacientes frágiles/complejos/vulnerables (identificación precoz)  En la valoración focalizada del paciente vulnerable se estimará el nivel de complejidad para asignarle un nivel de vulnerabilidad/fragilidad al paciente que oriente la intensidad de los cuidados prestados y las intervenciones para garantizar su seguridad. Objetivos institucionales: Objetivo: Asegurar la personalización de los cuidados prestados en el SSPA. Asignación de una enfermera referente en todos los niveles de atención. Continuidad de cuidados intra e interniveles. Objetivo: Adaptar la organización funcional de los centros sanitarios a los cuidados que precisa la población. Participar en el diseño y configuración de equipos de Cuidados Intermedios para pacientes del área médica y quirúrgica de especial complejidad y fragilidad, por el propio proceso, por su pluripatología, por su alta dependencia,... Objetivo: Promover el bienestar de las personas en situación de discapacidad y/o dependencia. Garantizar la captación de las personas en situación de dependencia y/o discapacidad. Participar en la valoración de las situaciones de dependencia. Participar como agente del paciente en la coordinación sociosanitaria. Facilitar el acceso del paciente y su familia a las prestaciones ofertadas. Objetivo: Promover la autonomía de la población para un adecuado manejo de su salud. Fomentar el seguimiento del autocuidado en personas con fragilidad en su estado de salud. 200