Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 165

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias ionizante, el calor o la filtración de soluciones con membranas que impiden el paso de microorganismos, incluyendo virus. El método más usado en esta categoría es el calor que mata microorganismos por la desnaturalización de las enzimas; el cambio resultante en la forma tridimensional de las proteínas inactivas. La resistencia al calor varía entre los diferentes microorganismos; esta diferencia puede ser expresada como el punto térmico de muerte (PTM) el cual se define como la temperatura más baja a la cual todos los microorganismos en una suspensión liquida serán eliminados en 10 minutos. Otro factor que debe ser considerado en una esterilización es el tiempo requerido. Este puede expresarse como el tiempo de muerte térmica (TMT), el cual es el tiempo mínimo para que toda bacteria en un cultivo liquido en particular sea exterminada a una temperatura determinada. Ambos PTM y TMT son guías útiles que indican la severidad del tratamiento requerido para mater a una población de bacterias dada. El tiempo de reducción decimal (TRD, o valor D) es el tercer concepto relacionada con la resistencia bacteriana al calor. TRD es el tiempo, en minutos, en el cual el 90% de una población bacteriana a cierta temperatura será eliminada. Para este método se utiliza diferentes sistemas: 99Calor Húmedo (en autoclave de vapor). 99Calor seco (en horno de esterilización) 99Incineración. 99Aire caliente. 99Pasteurización. 99Ebullición. 99Vapor. 99Tyndalización. 99Radiación.  Métodos Químicos: son aquellos que involucran el empleo de sustancias letales para los microorganismos, tales como el óxido de etileno y el peróxido de hidrógeno. 165