Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 164

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves.  Limpieza: debe ser realizada en todo material de uso hospitalario.  Desinfección: todo artículo instrumental que no pueda ser esterilizado debe ser sometido a desinfección de acuerdo al criterio según protocolo validado.  Preparación y empaque: todo artículo para ser esterilizado, almacenado y transportado debe estar acondicionado en empaques seleccionados a fin de garantizar las condiciones de calidad del material procesado.  La inspección y verificación de los artículos deberá proceder a la etapa de preparación, para detectar los fallos del proceso de limpieza así como las condiciones de integridad y funcionamiento de los artículos.  El empaque debe ser seleccionado de acuerdo al método de esterilización y al artículo a ser preparado.  La central de esterilización tiene como función principal proporcional a todos los servicios del hospital el material esterilizado en óptimas condiciones para ser utilizado. MÉTODOS Y SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN Las características de un método de esterilización ideal son: 99Elevada eficacia. 99Rápidamente activo. 99Alta penetrabilidad. 99Compatibilidad con el material. 99No toxicidad 99Resistencia a los materiales orgánicos.  Adaptabilidad.  Capacidades de monitorización.  Rentabilidad. Existen varios métodos de esterilización, detallados a continuación:  Métodos Físicos: son aquellos que no involucran el empleo de sustancias letales para los microorganismos, sino procedimientos físicos como la radiación 164