Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 163
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
vegetativas en objetos inanimados, sin que se asegure la eliminación de esporas
bacterianas.
La desinfección se realizara utilizando:
99Nivel 1 Alto: Agentes Químicos Líquidos
eliminan todos los
microorganismos.
99Nivel 2 Medio: Agentes Químicos eliminan bacterias vegetativas y algunas
esporas bacterianas.
99Nivel 3 Bajo: Agentes químicos que eliminan bacterias vegetativas, hongos
y algunos virus en un periodo de tiempo corto (menos de 10 minutos).
Los métodos químicos líquidos son los más usados en nuestro sistema sanitario.
OBJETIVO
El objetivo principal de la esterilización es el de reducir al máximo todos aquellos
factores que aumentan las incidencias de las infecciones nosocomiales hospitalarias.
Es imprescindible tratar correctamente los instrumentos y otros objetos que se
vuelva a usar durante procedimientos (curas, neumotórax, etc.)
PERSONAL ENCARGADO
El personal que realiza la acción es el auxiliar de Enfermería, que es el encargado
de la limpieza, desinfección y envío del material a la central de esterilización.
99El protocolo a llevar a cabo es:
99Limpieza.
99Desinfección. Esterilización de urgencias en el equipamiento General de
Consultas y Boxes, Observación, Cuidados.
NORMAS BÁSICAS PARA LA ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN
Las normas básicas para la desinfección y esterilización del material de uso
hospitalario son las siguientes:
163