Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 136

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves. CONTROL DE IMPULSOS(1405) CONTROL DEL MIEDO(1404) 140503 Identifica conductas que conducen a acciones impulsivas 140418 Reconoce factores casuales 140504 Identifica consecuencias de las acciones impulsivas propias y de los demás 00154 RIESGO DE CAIDAS DEFINICIÓN Aumento de la susceptibilidad a las caídas que pueden causar daño físico. R/C Edad igual o superior a 65 años, alteración del estado mental (por ejemplo: confusión, delirio, demencia, deterioro de la percepción de la realidad), sujeciones. Resultados enfermeros - COD.NANDA INDICADORES CONTROL DEL RIESGO(1902) 140207 Sigue las estrategias del control de riesgo seleccionadas. CONDUCTA DE SEGURIDAD(1909) Prevención de caídas Intervenciones enfermeras SUJECIÓN FÍSICA PRESENCIA (6580) (5340) ORIENTACIÓN A LA REALIDAD (4820) APOYO EMOCIONAL (5270) OBSERVACIONES Y RAZONAMIENTOS  Asegurar que las medidas a adoptar para asegurar la seguridad del paciente sean conocidas por todos aquellas personas implicadas en la gestión de sujeciones físicas.  Si se utilizan las barandillas laterales en las camas, comprobar que los espacios son mínimos para evitar que los pacientes queden atrapados. Utilizar accesorios para rellenar posibles zonas de riesgo de aprisionamiento.  Realizar un mantenimiento periódico, tanto del mobiliario como de las 136