MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. ADIESTRAMIENTO politicas RRHH | Page 33

1.2.2 Seguidamente en el mismo documento debe señalar el adiestra- miento que considere más apropiado según sea el caso de cada trabajador. 1.2.3 Por ultimo debe señalar la prioridad del adiestramiento del 1 al 5 siendo el 5 la necesidad más urgente. 1.3 Al Consultor de Recursos Humanos obtener la información del DNA por los jefes de cada departamento, este procede a la planificación del programa de capacitación y adiestramiento. 2. PLANIFICACIÓN: Es una consecuencia del diagnóstico de necesidades de adiestramiento, por lo tanto los recursos que se utilicen en la capacitación deben estar relacionados con la problemática previamente diagnosticada. Al diseñar el plan se debe procurar que su elaboración este basada en las necesidades reales de capacitación y que sea acorde a los propósitos de la empresa, políticas, valores, objetivos, entre otras 2.1 Una vez recolectada la información suministrada por el DNA, el Consultor de Recursos Humanos realiza una relación con las debilidades que tuvieron más demanda por parte de los jefes de cada departamento. La programación se basa en un mínimo de un taller o curso por mes dependiendo de las debil idades evidenciadas en los resultados. 2.2 A partir de los datos recolectados se define el contenido temático del curso, taller o seminario a desarrollar, debe existir coherencia entre las 30