Manual de Convivencia I.E La Pradera Manual Convivencia | Page 31

SER (AUTOEVALUACIÓN) Los estudiantes podrán autorregular su capacidad y desarrollo en el entorno personal, activa y entusiasta, con otros seres vivos y en ayudas generales: • Ayudar en tutorías • Gestión de actividades para eventos culturales • Ayudaren procesos conflictivos como mediador. • Ayudar a docentes y compañeros en clase. • Respetar el manual de convivencia. • Ser participe del orden a Ia entrada y salida de la institución. SABER HACER (AUTOEVALUACIÓN) El desarrollo integral dentro de la institución es muy importante, los estudiantes deben aumentar sus metas y hacer una autocrítica para seguir mejorando y desarrollando estas habilidades: • Compromiso con el aseo. • Respeto a los directivos, administrativos, docentes, estudiantes y padres de familia. • Tener sentido de pertenencia fuera y dentro de Ia Institución. • Reciclar. 11.4. Acciones de seguimiento para el mejoramiento de los desempeños de los estudiantes durante el año escolar Los docentes observarán el desempeño académico e integral durante el periodo académico del estudiante, aumentando sus habilidades y corrigiendo las falencias de los mismos. La información prestada por los docentes y coordinadores proporcionará soluciones para sobresaltar algunos aspectos de las competencias adquiridas o no adquiridas durante los periodos de formación, en cuanto a las competencias no alcanzadas los docentes, estudiantes y padres de familia se pondrán de acuerdo y firman los debidos acuerdos para que estos se realicen en su totalidad y en completo aprendizaje. Los instrumentos y herramientas acá escritas servirán como impulso para alcanzar las metas propuestas en el plan de estudios y el plan de área. La institución presta atención a las difíciles situaciones que los estudiantes puedan estar pasando en dicho momento, el acompañamiento psicológico se le prestara al estudiante que lo necesite o lo solicite. Para aumentar las habilidades, destrezas o competencias de los estudiantes Pág. 31