Manual de Convivencia I.E La Pradera Manual Convivencia | Page 30
11.2. Escala de valoración integral y su respectiva
equivalencia con la escala nacional
La institución educativa realizó los desempeños de acuerdo a la escala
nacional de desempeños:
DESEMPEÑO
ESCALA NUMÉRICA RESULTADO
Desempeño Superior 4,6 a 5,0 Aprobado
Desempeño Alto 4,0 a 4,5 Aprobado
Desempeño Básico 3,0 a 3,9 Aprobado
Desempeño Bajo 1,0 a 2,9 Reprobado
11.3. Estrategias de valoración integral de los desempeños
de los estudiantes
Siendo consecuentes con los criterios de evaluación y promoción, los
procesos de formación y valoración académica e integral se reunirán de la
siguiente manera:
SER
(AUTOEVALUACIÓN) EI estudiante tendrá la oportunidad de cuestionarse
para alcanzar dichas metas que se deben desarrollar a
lo largo del año escolar:
• Puntualidad en La Institución y en el aula
• Respeto en la institución y en el aula.
• Presentación personal
• Interés en Ias actividades
• Participación en Ias actividades culturales.
• Legalidad en las evaluaciones.
SABER HACER
(HETEROEVALUACIÓN) Para garantizar la apropiación de los conocimientos
dados en el plan de estudios se tendrá en cuenta Ia
Heteroevaluación con este se evidenciara el desempeño
tanto del estudiante como del docente:
• Comprensión de los temas dados.
• Comprensión lógica, crítica y analítica.
• Solución de problemas y Solución de casos reales.
• Desarrollo de capacidades como: opinar, debatir,
dialogar, describir, crear.
• Expresión, argumentación y coherencia teórica.
• Desarrollar las competencias debidamente.
Pág.
30