Manual de usuario de calibre, Publicación 2.73.0
codificación habitual para archivos de la web es cp1252, así que sugerimos que pruebe con ésta primero. Al convertir archivos HTML, deje el campo de codificación de entrada mencionado anteriormente en
blanco. Esto es porque el complemento HTML2Zip convierte automáticamente los HTML añadidos a una
codificación estándar (utf-8).
¿Qué ocurre con los índices de los archivos MOBI?
Lo primero que hay que saber es que la mayoría de los libros electronicos tienen dos índices. El primero es un índice
común, tal como se hallaría en un libro de papel. Este índice forma parte del flujo principal del documento, y se puede
modificar su formato. A este índice lo llamamos índice de contenido.
También está el índice de metadatos. Un índice de metadatos es un índice que no forma parte del texto del libro y al
que se accede normalmente a través de un botón especial en el lector. Por ejemplo, en el lectorde calibre puede usar el
botón Índice para ver este índice. El aspecto de este índice no está especificado por creador del libro, sino que depende
del programa de lectura.
En formato MOBI la situación es algo confusa debido a que es el único formato de los habituales para ebooks que
no tiene soporte decente para índice de metadatos. Un libro MOBI simula la presencia de un índice de metadatos
poniendo un índice de contenido adicional al final del libro. Cuando selecciona «Ir al índice» en un Kindle, éste va
dicho índice de contenido adicional.
Puede parecer que el libro MOBI tiene dos índic es idénticos. Recuerde que uno es semánticamente el índice de
contenido y el otro el de metadatos, a pesar de que ambos tengan las mismas entradas y el mismo aspecto. A uno se
puede acceder directamente desde el menú del Kindle, al otro no.
Al convertir a MOBI, calibre detecta el indice de metadatos en el documento de entrada y genera un índice al final
de archivo en el MOBI. Puede deshabilitar esta opción en la configuración de salida MOBI. También puede indicar a
calibre que lo ponga al principio o al final del libro en la configuración de salida MOBI. Recuerde que este índice es
semánticamente un índice de metadatos, en cualquier formato que no sea MOBI no puede ser parte del texto. El hecho
de que sea parte el texto en MOBI es accidental debido a las limitaciones de MOBI. Si quiere un índice en un lugar
concreto del texto del documento, cree uno a mano. Recomendamos que deje las opciones predeterminadas tal cual
están, es decir, con el índice de metadatos al final del libro. También tenga en cuenta que si deshabilita la generación
del índice al final del archivo, puede que el MOBI no funcione correctamente en un Kindle, ya que el Kindle usa el
índice de metadatos para diversas funciones, incluyendo el paso rápido de páginas.
Si tiene un índice editado a mano en el documento de entrada, puede usar las opciones de detección de índice de
calibre para generar automáticamente el índice de metadatos a partir de aquél. Consulte la sección de conversión del
Manual de usuario para obtener más detalles sobre cómo usar estas opciones.
Por último, recomendamos eliminar el índice de contenido y mantener únicamente el índice de metadatos en los
libros electrónicos. Los índices de metadatos proporcionan a los lectores una experiencia de navegación muy superior
(excepto en Kindle, donde son esencialmente iguales a que un índice de contenido).
Nota: El formato AZW3, más reciente, tiene soporte adecuado para el índice de metadatos. Sin embargo, el firmware
de Kindle tiende a fallar si se deshabilita la generación del índice al final del archivo. Por lo tanto, se recomienda no
tocar el índice generado. Si crea un archivo AZW3 con índice de metadatos sin índice generado al final del archivo,
algunas características del Kindle no funcionarán, como el paso rápido de página.
Las portadas de los archivos MOBI han dejado de aparecer en Kindle para PC, Kindle para Android,
iPad, etc.
Esto se debe a un error en el software de Amazon. Puede evitarlo yendo a Preferencias > Opciones de salida > Salida
MOBI y seleccionando la opción «Activar el intercambio del contenido del libro». Si está reconvirtiendo un libro
1.8. Preguntas frecuentes
115