Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 95

SECCIÓN II ©Reiner Zimnik Consideraciones especiales en relación con los niños atletas de élite Debido a la diferencia en el índice de crecimiento del hueso y de los tejidos blandos, los niños atletas tienen más riesgos de padecer lesiones por desgaste. Un dolor prolongado y focalizado puede ser un síntoma de lesión y debe ser evaluado. El agotamiento puede estar provocado por una carga de entrenamiento excesiva, estrés psicológico, una mala planificación de los entrenamientos o una mala recuperación. El agotamiento puede producirse cuando los niños atletas han ido más allá de los límites óptimos de adaptación y rendimiento. Es evidente que el dolor excesivo no debe formar parte del programa de entrenamiento. En cuanto a las chicas, la presión de alcanzar objetivos de peso poco realistas las puede llevar a sufrir trastornos alimentarios, como la anorexia o la bulimia nerviosa. Estos trastornos pueden afectar a su proceso de crecimiento y su sistema hormonal, y pueden provocar amenorrea, una baja densidad mineral ósea y otras enfermedades graves. Los niños atletas de élite deben entrenarse y competir en un entorno adecuado en el que se disponga de métodos de entrenamiento técnico y táctico, de material, de instalaciones y de formatos de competición adaptados a su edad. Deben entrenarse y competir en un entorno agradable, exento de todo tipo de consumo de sustancias y de influencias negativas, como el acoso y la presión excesiva de los padres, compañeros, personal médico, entrenadores, medios de comunicación o agentes. Reconocer que los niños atletas de élite tienen necesidades de entrenamiento diferentes a las de los adolescentes o los jóvenes adultos es muy importante para proteger la salud de los niños y para garantizar el progreso en el entrenamiento. A la hora de establecer programas de entrenamiento, es necesario disponer de experiencia en desarrollo infantil. Entrenamiento deportivo y educación El entrenamiento deportivo no debería realizarse en perjuicio de una educación escolar de calidad. La educación es una prioridad, puesto que permite preparar a los niños para la vida. El deporte, por su parte, puede ser un interés y una afición placentera para toda la vida. En muchos casos, el deporte coexiste con la educación y es probable que, en el caso del deporte de alto nivel, este tenga prioridad durante un periodo de tiempo determinado. Sin embargo, la carrera en el deporte es corta y una buena educación puede reportar beneficios durante mucho más tiempo. Por eso, se debe asistir a los niños y jóvenes atletas para que puedan combinar satisfactoriamente su entrenamiento y su vida escolar. M A N U A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E P O R T I VA 95