Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 96
El Congreso Olímpico de 2009 en Copenhague formuló la siguiente recomendación (n° 5) al respecto:
“5. Todos los componentes y partes interesadas del Movimiento Olímpico deberían tener en cuenta la
tendencia actual hacia un calendario muy cargado de entrenamientos y competiciones, que puede resultar
perjudicial para los atletas, en particular los jóvenes, desde un punto de vista de rendimiento, salud y
compromiso; se deberían tomar las medidas necesarias para evitar esta intensificación, cuando la situación
lo requiera”.
©SYOCOG
C. PREGUNTAS
1. ¿Hasta qué punto es seguro el entorno de su club, escuela o sistema deportivo para los niños y los
atletas?
2. ¿Cuáles son las principales consideraciones en materia de seguridad para los niños y los atletas en su
entorno deportivo?
3. ¿Se pueden mejorar las condiciones de seguridad? En caso afirmativo, ¿cómo?
4. ¿Quién se encarga de evaluar las condiciones de seguridad de los atletas y los niños?
5. ¿Quién se encarga de solucionar los problemas de acoso o seguridad?
REFERENCIAS
Consensus Statement on Training the Elite Child Athlete, IOC, 2005, www.olympic.org
96