Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 89

La comisión de atletas del COI
La comisión de atletas es el vínculo entre los atletas y el COI. Está formada por atletas en activo o retirados. Se reúne al menos una vez por año y presenta recomendaciones a la comisión ejecutiva del COI.
Los miembros de la comisión de atletas actúan como representantes en la mayoría de las comisiones del COI y, como tales, participan en todo el proceso organizativo de los Juegos Olímpicos. Además, se forman grupos de trabajo para garantizar unas buenas condiciones de competición, entrenamiento y vida en los Juegos para los atletas. Durante los Juegos, los miembros de la comisión están disponibles para escuchar a sus compañeros en la villa olímpica o las instalaciones de competición.
En cada edición de los Juegos Olímpicos( Verano e Invierno), se invita a los atletas participantes a votar para elegir a los nuevos miembros de la comisión de atletas, que, en total, está formada por 21 miembros:
• Ocho atletas de deportes de verano elegidos durante los Juegos de la Olimpiada( cuatro en cada edición de los Juegos)
• Cuatro atletas de deportes de invierno elegidos durante los Juegos Olímpicos de Invierno( dos en cada edición de los Juegos)
• Hasta siete atletas nombrados por el presidente del COI, a fin de mantener el equilibrio en términos de sexo, deporte y región
• Adicionalmente, un representante de la Asociación Mundial de Olímpicos( AMO) y un representante del Comité Paralímpico Internacional( IPC) son miembros ex-oficio
SECCIÓN II
Los 12 atletas elegidos por sus pares cumplen un mandato de cuatro años y, durante este tiempo, se convierten en miembros del COI.
Para poder ser elegidos, los atletas deben haber participado en la edición de los Juegos Olímpicos en la que se realiza la votación, o en la anterior. Además, no deben haber sido declarados culpables de delitos de dopaje en ningún momento de su carrera deportiva. Únicamente aquellos CON que dispongan de su propia comisión de atletas podrán proponer un candidato recomendado por dicha comisión.
Foro Internacional del COI sobre Atletas
El objetivo de este foro bienal es ofrecer a los atletas la oportunidad de debatir temas que les afectan directamente. Hoy en día, ser atleta es una actividad que no se limita a la pista, la cancha o la piscina. Como cualquier otro ciudadano, los atletas tienen el derecho y el deber de expresar sus preocupaciones y recomendaciones acerca del lugar que ocupan en el movimiento deportivo y en la sociedad en general.
El VI Foro Internacional del COI sobre Atletas, celebrado en junio de 2013 en Singapur, se centró en las comisiones de atletas, la comunicación y la experiencia durante los Juegos.
En una serie de reuniones conjuntas, sesiones plenarias y sesiones subsidiarias, los participantes formularon una lista de 26 recomendaciones sobre estos temas. Estas recomendaciones guiarán la labor de la comisión de atletas durante los próximos dos años.
C. PROGRAMA DEL COI DE SEGUIMIENTO DE CARRERA DE LOS ATLETAS
Para casi todos los atletas, competir en unos Juegos Olímpicos es el apogeo de su carrera. Por ello, suelen destinar una gran cantidad de tiempo y de energía y sacrifi can una“ vida normal” para conseguirlo. Estos atletas han decidido entregarse en cuerpo y alma al deporte y esta dedicación, tanto en las competiciones como en los entrenamientos, nos demuestra que son capaces de realizar con éxito otras actividades aparte de su carrera deportiva. Los atletas no llevan una vida ordinaria, por lo que necesitan un apoyo personalizado para tener éxito. Debido a la creciente profesionalidad y globalización del deporte de élite, los atletas deben organizar el tiempo que dedican a su educación y a su formación profesional. Muchos se retiran del deporte de élite sin haber podido realizar estudios o adquirir competencias socioprofesionales, por lo que les resulta difícil pasar del entorno deportivo al profesional. A una edad en la que la mayoría de las personas ya tienen
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA 89