Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 194

2.10 Decisiones y recursos • Cualquier miembro afectado por una decisión disciplinaria adoptada por cualquier organización deportiva debe tener la posibilidad de presentar un recurso a un órgano independiente dentro de la jurisdicción deportiva. • Cuando se adopten decisiones contra un miembro, ha de prestarse especial atención a que exista equilibrio entre la transparencia y la protección de la privacidad. 3. MÁXIMO NIVEL DE COMPETENCIA, INTEGRIDAD Y NIVEL ÉTICO 3.1 Competencia de los vocales del órgano ejecutivo • Los vocales del órgano ejecutivo deben elegirse en función de sus capacidades, competencias, cualidades, dotes de liderazgo, integridad y experiencia. • Cuando sea necesario, debe considerarse recurrir a expertos externos. 3.2 Firmas y poderes • Una buena gobernanza implica controles financieros adecuados. • Con objeto de evitar abusos en los poderes de representación (particularmente en lo referente a las firmas), deben establecerse, aprobarse y aplicarse normas adecuadas al máximo nivel. • Deben establecerse y aplicarse regulaciones precisas, claras y transparentes, así como sistemas de control y exámenes de los balances. • Como regla general, debe evitarse la firma individual en operaciones vinculantes de la organización. 3.3 Gestión interna, comunicación y coordinación • Una buena coordinación interna refuerza la eficacia de las organizaciones deportivas. • La adecuada circulación de información dentro de las organizaciones deportivas garantiza una buena comprensión de las actividades realizadas por sus miembros y permite a los directivos tomar decisiones puntuales con conocimiento de causa. • Unas buenas condiciones y un buen ambiente de trabajo, así como una política de estímulo resultan esenciales para el eficaz funcionamiento de la organización. 3.4 Gestión del riesgo • Debe implementarse un adecuado proceso de gestión del riesgo: · Identificación de riesgos potenciales para las organizaciones deportivas · Evaluación de los riesgos · Control de los riesgos · Verificación de los riesgos · Comunicación/transparencia 3.5 Nombramiento de los gestores • El liderazgo está por encima de la gestión. • La mayoría de los gestores deben ser profesionales. • Los candidatos deben contar con competencia profesional y un impecable currículo profesional. • El proceso de selección debe basarse en criterios objetivos y establecerse claramente. 3.6 194 Código y temas éticos • Se deben desarrollar, adaptar y aplicar normas y principios éticos. • Las normas éticas deben inspirarse y referirse al Código de ética del COI. • Se debe controlar la aplicación de las normas y principios éticos.