Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 189

y de los gestores mediante un trabajo conjunto. En la mayoría de las organizaciones, los gestores iniciarán el plan estratégico para presentarlo posteriormente ante el comité ejecutivo para ser debatido, enmendado, si es necesario, y, finalmente, aprobado. Los gestores desarrollarán a continuación los planes operacionales, presupuestos y planes de trabajo apropiados. Sin embargo, la labor del comité ejecutivo no se limita a esto, ya que debe asimismo hacer un seguimiento de los planes operacionales, usando indicadores de rendimiento, y asegurarse de que los presupuestos que se han adoptado también se cumplen.
• Gestión y control de los riesgos( Unidad 49) – El comité ejecutivo debe asegurarse de que controla detenidamente los riesgos a los que se enfrenta la organización. Esto se puede lograr si existe un proceso de gestión de riesgos sólido para que se puedan prever los posibles riesgos.
• Estructura de la gestión – El comité ejecutivo tiene la responsabilidad de garantizar que existe una estructura de gestión eficiente, lo que supone nombrar a personas para los puestos clave, fijar una remuneración adecuada para ellos y asegurar que su rendimiento se revisa periódicamente.
• Plan de sucesión – Debería existir asimismo una política para planificar la sucesión, no sólo de los directores clave, sino del comité ejecutivo en sí.
• Cumplimiento – El comité ejecutivo debe asegurar el cumplimiento de la organización en los ámbitos correspondientes, como pueden ser:
· La legislación local y nacional.
· La Carta Olímpica si la organización es un CON, o los estatutos de una federación internacional si se trata de una federación nacional.
· La propia constitución de la organización.
· Las mejores prácticas, como en lo que respecta a la dirección del comité ejecutivo y los gestores, o los conflictos de intereses.
SECCIÓN III
• Integridad de los sistemas de contabilidad – El comité ejecutivo debe garantizar la integridad del sistema de contabilidad de la organización e informar de forma regular y transparente del estado financiero de la misma. Esto incluirá realizar auditorías independientes y anuales de las cuentas de la organización, tomar nota de todas las recomendaciones de los auditores, realizar un control estricto del presupuesto, garantizar la rentabilidad de gastos, y establecer prácticas financieras claras y transparentes en toda la organización. Debería presentarse un informe financiero periódico, actualizado y claro.
• Control y evaluación del rendimiento( Unidad 46) – El comité ejecutivo debería controlar su propio rendimiento de manera periódica( anual o bianualmente), reexaminar la forma de llevar a cabo su labor durante un cierto período y establecer normas para acciones futuras.
B. PRINCIPIOS CLAVE DE UNA BUENA GOBERNANZA
Liderazgo del comité ejecutivo
Cada organización debería estar dirigida y gobernada por un comité ejecutivo eficaz que garantice colectivamente el cumplimiento de sus objetivos, establezca una dirección estratégica y defienda sus valores. Todos los miembros del comité ejecutivo deberán comprender su responsabilidad individual como miembro de dicho comité, incluidas las responsabilidades jurídicas. Deberán comprender y aceptar las responsabilidades y las obligaciones jurídicas colectivas.
En lo que respecta a la dirección estratégica, el comité ejecutivo debe centrar su atención en ella y evitar los aspectos operacionales del día a día. Debería hacerse una clara distinción entre las responsabilidades del comité ejecutivo y las de los gestores. Sin embargo, cabe destacar que en las organizaciones pequeñas existe la posibilidad de que los miembros del comité ejecutivo deban participar a nivel operacional. En esos casos, debe hacerse un esfuerzo para garantizar la transparencia y distancia entre la supervisión del comité ejecutivo y sus responsabilidades operativas.
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA 189