Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 188

A. ¿QUÉ ES LA GOBERNANZA? “Puesto que el deporte se basa en la ética y la competición justa, la gobernanza del deporte debe cumplir los más altos estándares en términos de transparencia, democracia y responsabilidad”. Jacques Rogge, presidente del COI. “[La gobernanza es el conjunto de] los sistemas y procesos que garantizan la dirección, eficacia, supervisión y responsabilidad generales de una organización”. The National Hub of Expertise in Governance (UK). A medida que el deporte depende cada vez más de la financiación del Gobierno y del patrocinio de empresas privadas y particulares, los que dirigen el deporte tienen la obligación de garantizar que éste se gestiona de manera adecuada . Esto plantea la siguiente pregunta: ¿quién es el principal responsable en una organización deportiva? El comité ejecutivo y la gestión de la organización Las organizaciones deportivas tienen siempre una serie de estatutos o una constitución que establecen sus metas y objetivos, así como la manera en que llevarán a cabo su labor. Esto incluye la elección de cargos directivos, como el presidente y los miembros del comité ejecutivo, los responsables de dirigir las labores de la organización. El trabajo diario de una organización lo llevan a cabo los voluntarios o un director general y el personal remunerado. Estas personas tienen la responsabilidad de la gestión de la organización, mientras que el comité ejecutivo tiene la responsabilidad de su gobernanza. Obligaciones del comité ejecutivo La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ha establecido la manera en que debe actuar un comité ejecutivo y cita algunas de sus obligaciones. Con respecto a la actuación de los miembros de dicho comité ejecutivo, se estipula que deben: • Estar completamente informados y actuar de buena fe y teniendo en cuenta los mejores intereses para la organización. • Actuar de manera justa. • Cumplir con la legislación y actuar de acuerdo con los intereses de las partes interesadas. • Hacer uso de un juicio objetivo en los asuntos de la organización. • Dedicar el tiempo necesario. • Tener acceso a información precisa, relevante y oportuna. Por consiguiente, estos puntos establecen las pautas para la dirección, integridad, objetividad y responsabilidades del comité ejecutivo, y dejan claro que usted, como gestor, desempeña un papel crucial para que el comité ejecutivo pueda cumplir con sus obligaciones de forma eficaz aportando información apropiada y oportuna sobre la que dicho comité basa sus decisiones. El comité ejecutivo puede cumplir con sus obligaciones haciendo lo posible para que la organización utilice técnicas de gestión modernas y las herramientas necesarias para comprender y controlar la labor de la organización. Todo esto puede resumirse de la siguiente forma: 188 • Valores, misión, metas y objetivos de la organización – Usted y su comité ejecutivo deberán examinar periódicamente los valores, la misión, las metas y los objetivos de la organización. Por ejemplo, un CON puede encargarse de esta tarea al inicio de la Olimpiada. Lo importante es que estas premisas se comuniquen a toda la organización y que todo el mundo las acate. • Desarrollo de estrategias (Unidad 40) – Todas las organizaciones eficaces disponen de un plan estratégico claro; el desarrollo y la aplicación de dicho plan es competencia del comité ejecutivo