B. HERRAMIENTAS
El siguiente esquema le dará la oportunidad de analizar un problema en el ámbito deportivo. Tenga en cuenta que una actitud positiva, en la que se vea la resolución de problemas como una oportunidad, es un gran paso adelante para garantizar una solución satisfactoria.
SECCIÓN III
Primer paso: reconocer y definir el problema
• ¿ Cuáles son los síntomas?
• ¿ Cuándo se manifestaron por primera vez?
• ¿ Qué ocurrió antes de que apareciera el problema?
• ¿ Qué acontecimientos o incidentes ilustran el problema?
• ¿ Cuál es exactamente el problema?
• ¿ Cómo afecta este problema a mi organización o a mí mismo?
• ¿ Cómo contribuyo personalmente a la persistencia de este problema?
• ¿ Qué es lo que no he hecho para ayudar a eliminar el problema?
© 2010 / Comité Olímpico Internacional( COI) / EVANS, Jason
Segundo paso: analizar y aclarar el problema
• ¿ Quién cree que se trata de un problema?
• ¿ Por qué creen que se trata de un problema?
• ¿ A quién afecta el problema?
• ¿ Cómo les afecta el problema?
• ¿ Quién más está implicado en el problema y cómo?
• ¿ Qué otros factores afectan al problema?( por ejemplo, presupuesto, tradición, actitud)
• ¿ En qué medida estoy involucrado en el problema?
• ¿ Qué me gustaría que cambiase?
• ¿ Quién puede realizar esos cambios?
• ¿ Qué elementos positivos existen que me ayudarán a resolver el problema?
• ¿ Qué elementos negativos pueden impedir que resuelva el problema?
Tercer paso: buscar soluciones alternativas
Una buena manera de encontrar soluciones es simplemente reflexionar o plantear“ lo primero que se nos venga a la cabeza”. Sea todo lo extravagante que quiera y anote lo primero que se le ocurra. A veces, las ideas más extrañas pueden dar lugar a una buena solución.
Reglas para la reflexión:
• Anote todas las ideas que se le ocurran.
• No juzgue o evalúe la idea en esta fase.
• No pasa nada si repite ideas; inclúyalas en su lista.
• Piense en nuevas soluciones o ideas durante unos minutos.
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA 163