M 1 ECO-Andes 1.3 M1-1.3 | Page 41

I CURSO VIRTUAL PARA PERIODISTAS // MÓDULO I PECES Se registran más de 375 especies de peces de agua dulce en los Andes Tropicales, cantidad menor al número de especies en amazonía baja y de algunos otros hotspots con altos índices de biodiversidad. La fauna ictícola –peces- andina está restringida a espe- cies altamente adaptadas a los lagos fríos y a los cursos de agua fríos, muy oxigenados y de corriente rápida. Ha- bitan en lagos de altura y ríos pequeños y medianos. La diversidad de peces disminuye con la altura, en Ecuador, por ejemplo, solo una especie de pez (Grundulus qui- toensis, pariente de los tetras) se halla por encima de los 2.800 msnm. Ecosistemas de montaña y desarrollo sostenible en los Andes Un grupo de peces de agua fría pertenece al género Orestias, de las cuales 40 especies en el lago Titicaca y los drenajes cercanos. Todas menos algunas de las 90 es- pecies de bagres de torrente de la familia Astroblepidae también son endémicas de los Andes tropicales. Estos animales pueden usar sus bocas en forma de ventosa y modificar sus aletas pélvicas para subir los saltos de agua de los ar royos rápidos de montaña. Los bagres lápiz (género Trichomycterus) son un grupo de los Andes que normalmente se limita a un solo drenaje y puede que se trate de las únicas especies de peces capaces de vivir en sus hábitats de altura. Astroblepus fissidens (Bagre de los Torrentes) Habita en las aguas continentales de los andes del Ecua- dor y Perú. Se distribuye entre los 1000 a 1700 msnm. Foto: Max Hidalgo 62