I CURSO VIRTUAL PARA PERIODISTAS // MÓDULO I
Anolis punctata
Foto: Jota Miño / CONDESAN
REPTILES
Liolaemus sp. A 4200 msnm camino
a la Laguna Alonso, Puno
Foto: Roberto Elías
Se han identificado más de 600 especies de reptiles,
siendo más de 270 endémicas. Solo el Hotspot Mesoa-
mericano tiene más especies. La diversidad de reptiles a
nivel mundial está inversamente relacionada con la tem-
peratura, y los Andes no son la excepción. La mayor parte
de la diversidad de reptiles de los Andes se concentra en
las vertientes más bajas. Los ecosistemas de altura al-
bergan comunidades de reptiles poco diversas, aunque
las especies que se encuentran allí es más probable que
sean endémicas de áreas pequeñas.
Los Andes se caracterizan por lagartos y serpientes en su
mayoría pequeños. El diverso género de lagartos Anolis
presenta numerosas especies en los bosques nublados
andinos. Anolis alcanza el extremo sur de su distribución
en Bolivia. Los lagartos Liolaemus son característicos de
los pastizales de puna, los matorrales secos y las laderas
rocosas de los Andes tropicales meridionales. Una espe-
cie, Liolaemus montanus, habita en los Andes en lugares
más elevados que cualquier otro vertebrado: se reporta
una población a 5.176 metros de altitud en la Cordillera
Real de Bolivia.
La mayoría de las serpientes andinas son inofensivas,
aunque hay unas pocas serpientes venenosas.
Ecosistemas de montaña y desarrollo sostenible en los Andes
63