21
Dichas actividades en este medio permite generar contenidos que no sólo son de su interés, sino que también, hay un nicho que desea conocerlo y compartirlo. Esta opción no sólo da la posibilidad de expresar ciertos contenidos, sino también, se puede convertir en un medio rentable que genere ingresos a su creador y le permita ganar dinero de forma sencilla y con una baja inversión. Pero esto se logra realmente si dicho blog presenta un contenido interesante y contundente que se encuentre enmarcado en textos e informaciones agradables para el lector, con ideas claras y argumentos precisos. Es allí en donde la escritura se vuelve la protagonista y la principal herramienta de trabajo, una habilidad que sin duda se debe fortalecer a diario y que, a su vez, se puede potencializar a través del desarrollo de estas ideas de negocio que ofrecen las TIC.
Adicionalmente, los jóvenes también se encuentran en una etapa en donde muchos de ellos buscan sus primeras oportunidades laborales y estas también requieren que se tenga un buen nivel de escritura que, en ocasiones, se logra evidenciar por medio de los portales virtuales de empleo que presentan plataformas en donde el perfil del estudiante debe ser expuesto de una manera interesante para que genere un impacto. Y es que gran parte de las empresas acuden a estos escenarios digitales para realizar sus procesos de preselección, siendo precisamente esos contenidos enfocados en el perfil, en los proyectos desarrollados y en generar una imagen positiva sobre sí mismos, los que influyen directamente en la eficacia de las postulaciones.
Pero no solo el campo profesional y académico están inmersos en este escenario de posibilidades que se pueden aprovechar teniendo un buen nivel en competencia de escritura. El aspecto personal basado en la interacción interpersonal que se quiere generar con los demás, también se convierte en un proceso que debe estar apoyado en dicha competencia para lograr establecer, no solo contactos profesionales y académicos, sino también, que permitan conformar nuevas amistades e incluso generar relaciones afectuosas. Y aunque pueda parecer que este tipo de relacionamiento es muy informal y no requiere un desarrollo considerable de esta competencia, es claro que los medios interactivos, como las redes sociales, también necesitan de una correcta forma de comunicación escrita que genere vínculos, convenza y evite al máximo malas interpretaciones. Y es que contrario a lo que se puede pensar, los jóvenes presentan una mayor actividad en la lectura que otras generaciones, hecho que se sustenta en una investigación de la Universidad de Stanford (Universia, 2006) en donde se afirma que “en el pasado la escritura no era una actividad muy común, mientras que en el presente los jóvenes escriben durante todo el día gracias al uso de las redes sociales” (párr. 4).
Aunque los jóvenes puedan presentar una mayor actividad en la escritura, es claro que el éxito de las relaciones interpersonales se basa principalmente en una buena comunicación, sobre todo si se desarrolla en este tipo de medios como las redes sociales. Es por esto que ésta se vuelve mucho más exigente cuando se centra en textos y párrafos en donde, en ocasiones, se expresan emociones que si no se transmiten de forma clara al escribir, pueden generar conflictos, discusiones e incluso rompimientos de dichas relaciones.
Con esto se evidencia que la escritura no consiste en símbolos y abreviaturas, sino, en un arte de saber comunicar y relacionarse de manera correcta en un mundo que todos los días genera nuevos avances y simplifica los procesos, y que a su vez exige generaciones de contenidos que se convierten en una forma vital para interactuar en el escenario digital con los contextos que son de interés propio.