DEMOCRACIA EN LA CULTURA PERUANA ¿REALIDAD O IMAGINACIÓN?
Jonathan Vargas Barrientos
Al mencionar la palabra democracia,
tenemos la visión de su concepto, de un
sistema de participación y consenso; sin
embargo según el proceso la democracia
fue variando en el tiempo, cuando se le relaciono con el estado y la ciudadanía, para
adquirir nuevas formas de concebir en su
participación y equidad de oportunidades.
El estado con una forma de organización
está estrechamente ligada a la democracia y por consiguiente son indispensables
para el gobierno democrático. Se ve que
para conocer mejor la situación actual es
preciso saber la realidad actual del Perú y
como se maneja.
La democracia en el Perú, es un ideal
a seguir, los gobernantes no han visto a
la democracia dentro del Estado como una
un factor primordial de participación, sino
que lo han tomado como una forma de adquirir poder para sus intereses personales o de un grupo. Pero ¿Cómo podríamos
entender esta situación sin antes haber
visto el consenso, participación, equidad
de derechos, que es el ente fundamental
en la que se rigen las Estados democráticos? Para que tenga que ver dentro de
ellos el vínculo de participación, consenso,
libertad en opinión se tendrá que fortalecer los derechos, que son indispensables,
para constituir, el supuesto ideal de una
persona que ejerce su ciudadanía. Entendiendo que la ciudadanía es la forma de
18
ejercer derechos y deberes asignados por
la sociedad; tendremos que darnos cuenta que esto implica participación ante el
Estado (implícitamente igualdad ante el
Estado). En término práctico el Perú ha
sufrido una devastadora mutilación de la
democracia en participación e igualdad de
sus derechos. Por ejemplo: En el pueblo de
Chuschi en el departamento de Ayacucho,
en la irrupción por parte de sendero luminoso con las ánforas electorales, no supuso
al estado inicialmente nada, por ser campesinos de condición inferior socio-económicamente, que no tuvo repercusión inmediata.
Al estado no le interesan las personas que no están de acuerdo a los intereses
de los que gobiernan; por lo que no le importaría otras formas de gobierno democrático; que hace que los pobladores sean
olvidados. Lo cual el pueblo ha tratado de
adecuarse y enfrentar de acuerdo a su forma de vida de su