LLIU YAWAR 01 | Page 16

PRINCIPIOS ANTROPOLÓGICOS Luis Carlos Paraguay Vilcas En primer lugar, ante pongo la necesidad de entender al hombre, como existencia y problema. No quiero dejarlo en paréntesis, intentaré —con mis experiencias cortas— responder al problema del hombre, aunque sea una locura. En la universidad, se han forjado innumerables posturas y escuelas, que solo han sido especulaciones de la realidad, aunque en verdad, solo se ha propuesto casi nada. Retóricamente se profesa embellecer la mentira pura, en los principios del profesionalismo de la antropología, aunque no los menosprecio. Hago las críticas a las estructuras prácticas de todas las deficiencias existentes, en ese sentido, tengo la necesidad de investigar con la actitud de pensadores de antaño, proponiendo objetivos y remitiendo el juicio totalitario del hombre en el análisis científico. Las acciones que intento proponer en las ciencias antropológicas, en este nuestro contexto social que vivimos, se delibera minuciosamente, que son muy distintos de las ya planteadas teorías y principios occidentales, dicho sea de paso, no responden a las circunstancias de este contexto geográfico. En Lliu Yawar, proponiendo investigaciones, sobre antropología y ciencias 16 naturales, entendí que las ciencias que se desarrollan en nuestro país son muy estáticos y convergentes De esa forma es necesario ver del otro lado, porque el hombre es el principal actor social en todo su dinámica integral. Desde la perspectiva de nuestra realidad, propongo —aunque sea refutable—, que se debe estudiar ontológicamente todo el desarrollo del ser humano, en su modo de vida, en el énfasis de organización y la capacidad creadora en su esfuerzo colectivo de la relación social en el tiempo. La realidad social del Perú es la diversidad cultural y geografía. Las particularidades de las sociedades enteras en el Perú responden a las manifestaciones que ha desarrollado en el proceso de interacción social y trabajo en la satisfacción de sus necesidades y en caso no responde se busca de resolver con otras formas de complementariedad. En la zona de Ranra C [