EL PROBLEMA DE NACIÓN
Percy Rodriguez Carbajal
Una nación es, ante todo, una comunidad, una determinada comunidad
de hombres. No una comunidad tribal o
racial, sino una comunidad de hombres
formada históricamente. Una nación no
es, pues, un conglomerado accidental, y
efímero, sino una comunidad estable de
hombres. Pero no toda comunidad estable
de hombres constituye una nación. ¿Qué
es lo que distingue una comunidad nacional de una comunidad estatal? Entre otras
cosas, que una comunidad nacional es inconcebible sin un idioma común, mientras
que para un Estado no es obligatorio que
haya un idioma común. La comunidad de
idioma es, pues, uno de los rasgos característicos de la nación.
La nación solo se forma como resultado de un conjunto de relaciones duraderas
y regulares, como resultado de una vida
en común de los hombres, de generación
en generación. Y esta vida duradera conjunta no es posible sin un territorio común. La comunidad de territorio es, pues,
otro de los rasgos característicos de la nación. Pero esto no es aún todo. Los mismos
norteamericanos no merecerían el nombre
de nación si los diversos confines de Norteamérica no estuviesen unidos entre sí en
una economía