Literatura BDSM Justine o Los Infortunios de La Virtud (Sade) | Page 77
ha sido penosa que si ha sido suave y blanda. Y, a partir de ahí, el egoísta voluptuoso que está persuadido
de que sus placeres sólo serán vivos en la medida que sean enteros, impondrá, pues, cuando sea su dueño,
la más fuerte dosis posible de dolor al objeto que le sirve, absolutamente seguro de que la voluptuosidad
que obtendrá estará en proporción con la más viva impresión que habrá producido.
—Estos sistemas son espantosos, padre —le dije a Clément—, llevan a unos gustos crueles, a unos gustos
horribles.
—¿Y qué importa? —contestó el bárbaro—. Una vez más, ¡,somos los dueños de nuestros gustos? ¿No
debemos ceder al dominio de los que hemos recibido de la naturaleza de igual manera que la orgullosa
cabeza del roble se dobla bajo la tempestad que la azota? Si la naturaleza se sintiera ofendida por esos
gustos, no nos los inspiraría; es imposible que podamos recibir de ella un sentimiento hecho para
ultrajarla, y, en esta extrema certidumbre, podemos entregarnos a nuestras pasiones, del tipo que sean, por
mucha violencia que puedan contener, segurísimos de que todos los inconvenientes que provoca su
choque no son más que unos designios de la naturaleza de los que somos los órganos involuntarios. ¿Y
qué nos importan las consecuencias de estas pasiones? Cuando queremos deleitarnos con una acción
cualquiera, nadie piensa en las consecuencias.
No os hablo de las consecuencias —le interrumpí bruscamente—, se trata de la cosa en sí. Seguramente si
sois el más fuerte, y por unos atroces principios de crueldad sólo os gusta disfrutar a través del dolor, con
la intención de aumentar vuestras sensaciones, llegaréis insensiblemente a producirlas sobre el objeto que
os sirve con un grado de violencia capaz de arrebatarle la vida.
—De acuerdo; eso significa que por unos gustos concedidos por la naturaleza yo habré servido sus
designios porque ella, que siempre opera sus creaciones a través de destrucciones, sólo me inspira la idea
de éstas últimas cuando necesita las primeras. Significa que de una porción de materia oblonga habré
formado tres o cuatro mil redondas o cuadradas. ¡Oh, Thérèse! ¡,Eso son crímenes? ¿Se puede denominar
así lo que sirve a la naturaleza? ¿El hombre tiene la potestad de cometer crímenes? Y cuando, prefiriendo
su felicidad a la de los demás, derriba o destruye todo lo que encuentra a su paso, ¿ha hecho otra cosa que
servir a la naturaleza cuyas primeras y más seguras inspiraciones le dictan ser feliz, sin que importe a
expensas de quien? El sistema del amor al prójimo es una quimera que debemos al cristianismo y no a la
naturaleza; el secuaz del Nazareno, atormentado, desdichado y por consiguiente en un estado de debilidad
que debía hacerle reclamar la tolerancia y la humanidad, tuvo que establecer necesariamente esta relación
fabulosa entre un ser y otro: preservaba su vida consiguiendo que triunfara. Pero el filósofo no admite
estas relaciones gigantescas; ve y considera sólo a sí mismo en el universo, y sólo a sí mismo lo refiere
todo. Si perdona o acaricia un instante a los demás, sólo es en relación con el provecho que cree sacar de
ello. ¿No los necesita, predomina con su fuerza? Entonces abjura para siempre jamás de esos bonitos
sistemas de humanidad y de beneficencia a los cuales sólo se sometía por política. Ya no teme quedarse
con todo, hacerse con todo lo que le rodea, y pese a lo que puedan costar a los demás sus goces, los
satisface sin examen ni remordimientos.
—¡Pero el hombre de quien habláis es un monstruo!
—El hombre de quien hablo es el de la naturaleza.
—¡Es un animal feroz!
—Bien, el tigre o el leopardo de los que este hombre es, si te parece, la imagen, ¿no han sido como él
creados por la naturaleza y creados para cumplir las intenciones de la naturaleza? El lobo que devora al
cordero cumple los proyectos de esta madre común, de la misma manera que el malhechor que destruye el
objeto de su venganza o de su lubricidad.
—¡Oh! Por mucho que digáis, padre, jamás admitiré esta lubricidad destructiva.
—Porque temes convertirte en objeto de ella: eso es egoísmo. Cambiemos de papel y la concebirás;
pregunta al cordero, tampoco querrá que el lobo pueda devorarlo; pregunta al lobo para qué sirve el