linea EDUCACION A DISTANCIA | Page 93

92 educación a distancia y función tutorial de despreciar esta actitud espontánea lo que podría provocar una frustración perniciosa, de quienes nunca han sido motiva- dos para desarrollar una verdadera autonomía intelectual, pero si de ir poco a poco conduciendo la relación a otros terrenos más propios de una auténtica labor tutoríal. Ello exigirá, quizá, un cambio de mentalidad en el propio tutor que también tiene de entrada un cierto automatismo a satisfacer esta demanda del alumnado de un modo excesivamente fácil, a veces". (40) e) Para una mayor motivación de los alumnos deben utilizarse además de las técnicas grupales facilitadas por la Dinámica de Grupos, estrategias de aprendizaje participativas y recursos didácticos audiovisuales como grabaciones, sonovisos, video casetes, películas, etc. f) En todas las agrupaciones debe mantenerse y estimularse el aprender a aprender, el aprender a hacer y el aprender a ser. g) Puede dar muy buenos resultados buscar que los mismos alum- nos lleguen a organizar, dirigir y evaluar las agrupaciones, de tal manera que el tutor se convierta en un simple asesor. h) En todas las agrupaciones debe mantenerse y estimularse el aprender a aprender, el aprender a hacer y el aprender a ser. Lugar de las agrupaciones Las agrupaciones deben realizarse en lugares cercanos lo más posi- ble a la residencia o al lugar de trabajo de los alumnos. Cuando estos se encuentran muy dispersos deben seleccionarse lugares de reunión equidistantes. Muchas agrupaciones, lógicamente, podrán realizarse en la sede de la institución, las dermás en lugares que gestione la misma o que gestionen los mismos alumnos. Evaluación y seguimiento de las agrupaciones Cada vez que el tutor realice una agrupación debe evaluarla en sus aspectos más significativos y facilitar así el mejoramiento de las si ___________________ (40) Corral Inigo. Op. cit.