educación a distancia y función tutorial
93
guientes. Igualmente debe llevar un registro de seguimiento de los
alumnos que participan en ella.
d) Ventajas y limitaciones de la tutoría presencial
Como en todo proceso de ensenanza-aprendizaje, también en el pro-
ceso tutorial se presentan ventajas y limitaciones. Veamos cuáles se
presentan en la tutoría presencial que es la que hemos estudiado
hasta el momento; luego veremos las de los demás tipos de tutorías
que reseñemos:
Ventajas
-
-
-
-
-
-
La tutoría presencial es la más dinámica y flexible de todos los
demás tipos conocidos.
Facilita y agiliza el conocimiento directo del alumno, lo mismo
que las relaciones sociales y de afectividad con él.
Permite un proceso de retroalimentación (Feedback) y de
refuerzo inmediato.
Es esencial en aprendizajes que requieren la adquisición de des-
trezas (aprendizajes psicomotores).
Da más seguridad y objetividad a los procesos de evaluación.
Facilita y asegura más los aprendizajes sociales y afectivos.
Limitaciones
-
-
-
-
-
-
Puede inducir al tutor a hacer clases como en el sistema presen-
cial tradicional.
Requiere habilidades pedagógicas muy diversas de los tutores:
dinámica y técnicas de grupo; técnicas de entrevista grupal;
manejo de audiovisuales varios, etc.
Si no se utilizan sistemas un tanto de presión y compromiso, los
alumnos no la utilizan espontáneamente.
Los alumnos pueden asociar, especialmente al comienzo, esta
tutoría con la evaluación.
Los alumnos tímidos, si se deja la asistencia al libre arbitrio,
prefieren no utilizarla.
Facilita que alumnos que no han estudiado, sustituyan su vacío,
consultando al tutor o asistiendo a las sesiones grupales para
ver qué pueden aprovechar que no han obtenido por su propia
cuenta.