linea EDUCACION A DISTANCIA | Page 92

educación a distancia y función tutorial 91 Objetivos principales de las agrupaciones a) Propiciar y mantener las relaciones entre los tutores y los alum- nos. b) Intercambiar experiencias de aprendizaje. c) Participar de problemas y soluciones comunes entre los alum- nos durante su estudio. d) Mantener la motivación de los alumnos. e) Mantener la presencia institucional en los grupos de alumnos. f) Aclarar dudas sobre los contenidos estudiados y ampliar la comprensión de estos últimos. g) Desarrollar ejercicios o experiencias que exigen destrezas mo- toras y por consiguiente buen grado de prácticas. h) Desarrollar actitudes y habilidades sociales, de participación, de colaboración y de convivencia social general. i) Realizar evaluaciones de los aprendizajes, etc. Algunas consideraciones para la realización de las agrupaciones a) La frecuencia y duración en tiempo de las agrupaciones será definida por los objetivos, distancias a que se encuentran los alumnos, necesidades de estos, etc. b) Tener en cuenta siempre que la población es adulta, lo cual determina las técnicas, métodos y estrategias que conviene uti- lizar. c) Deben planificarse y programarse bien. Las fechas, horas y lugares deben concertarse con los grupos de alumnos. d) Es necesario tanto en las agrupaciones como en la entrevista, que el tutor ponga el acento más en los aspectos orientadores que en los de transmisión de un programa o asignatura, a través de clases tradicionales. "El alumno tiene una tendencia automática y más en los prime- ros cursos o en las primeras experiencias de educación a dis- tancia, a demandar del tutor clases tradicionales, donde este exponga poco a poco el programa de la asignatura. No se trata