68
a.
educación a distancia y función tutorial
"Posea una personalidad equiiibrada, base fundamental de su
estilo docente;
b. Pueda comunicarse o interrelacionarse con faciiidad, tanto en
forma presencial (con individuos y grupos), como por teléfono
y por escrito;
c. Tenga cierto dominio de una asignatura, ciencia o especialidad
en su perspectiva teórica, en su aplicación práctica o en ambas,
d. Hava tenido experiencia docente o desee adquirirla, como
recurso humano que puede ayudar, en su propio medio al estu-
diante a distancia.
e. Brinde ayuda al alumno en métodos, técnicas o mecanismos
para facifitar su proceso de aprendizaje y la transferencia de lo
aprendido en su entorno social;
f.
Le guste trabajar con los estudiantes en una situación diferente
a la transmisión de información o ejercicio de la autoridad o del
poder;
g. Adquiera una comprensión suficiente de lo aue significa e
implica la educación a distancia, como método de ensenanza,
como tecnolog’a educativa, como sustituto o complemento de
la educación presencial;
h. Conozca la filosof’a y objetivos que persigue la institución en
la que entra a formar parte, para que su obra sea coherente con
ellos;
i. Entienda y haga realidad las funciones inherentes a su nuevo
rol, de suerte que evite ser aquel profesor tradicional (algunas
de cuyas conductas rechazamos) vestido con una "piel diferen-
te".
j. Se capacite para llevar a cabo aquellas funciones, que sin deme-
ritar su experiencia o anos de servicio, no ha llevado a ia prác-
tica porque no las requerfa el tipo de educación que brindaba;
k. Se interese por conocer las caracterfsticas del estudiante al que
va a asesorar;