64
educación a distancia y función tutorial
Es la fuente principal de
información, impresos, medios
audiovisuales, laboratorios son
un apoyo para su labor.
El proceso ensenanza-a p r e n d i-
zaje requiere su presencia ofsica
en el aula, en el mismo tiempo y
lugar con el estudiante.
Desempena funciones poco dis-
persas, claramente estipuladas.
Le basta un conocimiento some-
ro de la institución a la cual
presta sus servicios.
Tiene un estilo de ensenanza es-
tablecido.
Es responsable de todos los as-
pectos del curso que ensena (di-
seno, contenido, org a n i z a c i ó n ,
evaluación-tipo y frecuencia-ca-
lificaciones, supervisión del a-
Iumno).
Materiales impresos y audiovi-
suales son las fuentes principa-
les de información. El tutor
gufa, orienta y facilita su utiliza-
ción.
Coincide sólo algunas veces con
el estudiante en el mismo tiempo
y lugar. El estudiante puede
prescindir desu presencia para a-
prender.
Realiza múltiples funciones: do-
cente, administrativa, orientado-
ra, facilitadora.
Requiere un buen conocimiento
de la institución para poder co-
nocer al estudiante y atender sus
dudas y solicitudes.
Está en proceso de desarrollar
un nuevo estilo de docente.
Tiene poca o ninguna influencia
sobre estos aspectos (aunque
con su realimentación puede in-
fluir en ellos). El énfasis de su
labor estriba en otras áreas.
Desarrolla en clase la mayor
parte
del
proceso
ensenanza-aprendizaje. Atiende al alumno cuando éste
lo solicita y sólo da ayuda al
estudiante cuando la necesita.
Determina el ritmo de avance de
cada clase y del curso en gene-
rai. Sigue el ritmo que impone el
alumno (dentro de ciertos pará-
metros académicos).
Mantiene contacto cara a cara
con el alumno (una o más veces
por semana). Establece contacto visual en for-
ma esporádica, pero puede de-
sarrollario por escrito y telefóni-
camente.