educación a distancia y función tutorial
63
Si este es el significado que tiene el concepto de tutor, parece pues
ser un despropósito atribuirle al docente de la educación a distancia
funciones de proteger, cuidar, hacer depender, en lugar de buscar
que el alumno genere sus propias capacidades de autoconducción y
autonomfa para el estudio y el aprendizaje.
Pero como dijimos antes, el término tutor se introdujo en el lengua-
je de la educaclón a distancia pese a la contradicción que clama con
su significado real y ya es muy diffcil echarlo atrás. De todas mane-
ras, en todas partes se habla en el contexto de la educación a distan-
cia del tutor y se entiende de qué se trata, sin que ello invalide la
aclaración hecha con este breve comentario sobre el término.
Algunos pafses del Istmo Centroamericano y del Garibe utilizan
tambien términos y ello nos parece bien, como asesor, facilitador, o
simplemente profesor de educación a distancia. Posiblemente el tér-
mino no importa, lo esencial es que se comprenda cabalmente la
función.
C. Paralelo entre el Profesor Presencial y el Tutor
Encontrando que este paralelo ya estaba construido por el autor
colombiano Wifliam Mejfa Botero, optamos por acogerlo para parti-
cipárselo a usted como orientación en estos apuntes. Veamos dicho
paralelo:
Profesor
(Educación Convencional) Tutor
(Educación a Distancia)
"Puede desarrollar su labor con
base en un conocimiento bas-
tante general acerca de sus a-
lumnos y suplir, con su observa-
ción directa, to que ignora de
ellos. Necesita, para efectuar su traba-
jo, un buen conocimiento de los
estudiantes (edad, ocupación,
nivel socio-económico, hábitos
de
estudio,
expectativas,
motivaciones para estudiar, etc.)
Es el centro (o al menos, suele
serlo), del proceso ensenanza-
aprendizaje. Expone durante la
mayor partedel tiempo (otodo el
tiempo). Gira alrededor del alumno, que
es el centro del proceso ense-
n a n z a-aprendizaje. Atiende las
consultas del alumno, llevándo-
lo a que hable la mayor parte del
tiempo.