62
educación a distancia y función tutorial
El tutor de la educación a distancia no es el profesor tradicional del
sistema presencial, es fundamentalmente un "agente educativo, es
decir, un profesional que intencionalmente promueve, facilita y
mantiene los procesos de comunicación necesarios para contribuir al
perfeccionamiento del sistema, mediante la retroalimentación y la
asesorÌa académica y no académica, y para apoyar la creación de
condiciones que favorezcan la calidad de los aprendizajes y la reali-
zación personal y profesional de los usuarios". (25)
El tutor es un educador, o sea la persona asignada, porque ciertas
caracterÌsticas y condiciones asÌ se lo permiten, para incidir en la
individualidad de los alumnos llamados a una plenitud en si mismos
armónica y original.
Una mejor aproximación a la caracterización del tutor se puede
lograr comparando su rol con el del profesor tradicional o de la edu-
cación presencial, pero antes de ello hagamos una necesaria aclara-
ción sobre el término tutor y sus implicaciones.
B.
Aclarando el Término Tutor
Al parecer el término tutor, no es en esencia el que mejor se aco-
moda para designar la persona que orienta y ayuda al alumno de la
educación a distancia durante su proceso de aprendizaje.
El término "tutor" proveniente del latÌn "tutor-tutoris" y que se refie-
re al que hace el papel de defender, guardar, preservar, sostener, sus-
tentar, socorrer, al parecer fue introducido en los sistemas a distan-
cia por la Open University de Inglaterra e infortunadamente ha
hecho carrera en todo el mundo pese a lo que históricamente ha
significado y significa aún, en muchos sectores o actividades, y que
se opone totalmente a la filosofÌa y objetivos de la educación a dis-
tancia.
Si consultamos el Diccionario de la Lengua espaÒola, tutor es "per-
sona a quien se ha encargado el cuidado de otro que, por minorÌa de
edad o por otra causa, está incapacitado legalmente para adminis-
trarse por sf misma. Defensor, protector, gufa de alguien en cual-
quier sentido".
____________________
(25) Ibid.