18
educación a distancia y función tutorial
Para muchos, educación a distancia, es enseÒanza por correspon-
dencia, lo cual es a todas luces inexacto; es sólo uno de los múltiples
medios que hoy en dia puede utilizar la educación a distancia.
AsÌ como se puede utilizar la correspondencia, también se puede
hacer entraga de los mensajes instruccionales y educativos por
radio, por televisión, por videocasetes, por audiocasetes, etc., sin
que esto excluya ni al docente ni al medio escrito, tales como los
módulos, cartillas o unidades que hoy son considerados por casi
todos los paÌses el medio maestro de esta modalidad educativa.
La tendencia más favorable que la educación a distancia viene
teniendo en los últimos tiempos, es la combinación simultánea de
varios de estos medios, por ello se viene hablando de una educación
a distancia multimediada. "La utilización de estos sistemas también
llamados de "medios múltiples" permite una mejor y más eficiente
transmisión de la información cientÌfica y técnica a distancia y una
mayor cobertura de los destinatarios, que en el caso de la educación
a distancia, generalmente se encuentran dispersos en distintos pun-
tos del paÌs". (5)
Hay quienes piensan también que la educación a distancia es de
menor calidad que la presencial, dirÌamos en otros términos, que es
de "segunda clase".
Consideramos que no hay razones suficientes para que ello sea asÌ
y Que la posibilidad de que la educación sea de mala calidad ampa -
ra tanto a la modalidad presencial como a la modalidad a distancia.
Por el contrario, se puede pensar que la educación a distancia ofre-
ce unas posibilidades educativas que en la presencial son limitadas.
En la educación a distancia, y los resultados lo están confirmando
asÌ, el estudiante adquiere más responsabilidad, más autodisciplina,
más autocontrol, más habilidad en la toma de decisiones, etc.;
valores, habilidades y actitudes cuyo desarrollo es ahogado por la
dependencia que tradicionalmente genera la educación presencial y
que también podrÌan desarrollarse en esta modalidad, si cambiaran
los métodos pedagógicos y ante todo la actitud avasallante del
docente.
Si la educación a distancia no es ni inferior ni superior a la presen-
cial, al menos debe lograr la misma calidad de ésta.
_________________
(5) Delolme y Müller. Op. cit.