linea EDUCACION A DISTANCIA | Page 134

educación a distancia y función tutorial 135 APENDICE No. 2 SEGUIMIENTO A LAS RESPUESTAS DEL ESTUDIANTE Durante situaciones de tutoría hay ocasiones en que el tutor: - - - - - Se desconcierta cuando la respuesta del estudiante no coincide con lo que esperaba escuchar. Acepta respuestas superficiales, vagas, confusas. - Da mucho peso a las respuestas incorrectas. Acoge, sin más, las respuestas correctas del alumno, quien a veces ignora por qué ||acertó". No toma en cuenta las respuestas erradas del alumno. Da la respuesta cuando el estudiante se demora en contestar. - Tergiversa o acomoda respuestas del alumno. Estos hechos se fundamentan en una concepción del docente como centro de la situación de tutor’a. Tal tutor tiene la tendencia a no profundizar en las contestaciones que le da el estudiante, pues es el docente quien tiene las respuestas; a no seguir los procesos mentales que Yacen detrás de cada respuesta; a "sobreproteger" al estudiante resolviéndole dificultades y privándole de la experiencia de buscar y ensayar caminos; a no hacer pensar al alumno mediante estímulos que le exijan analizar y evaluar información. Como resultado, ese tutor no contribuye eficazmente a formar al estudiante, a ayudarle a desarrollar la capacidad de aprender a aprender. El tutor que quiere ayudar a los alumnos a aprender a enseñarse, les propicia situaciones en las cual es ellos vivan entre otros , los siguientes procesos: - - - - Someter los datos de la experiencia a análisis y confrontación con principios y metodología. Cambiar las variables de un problema para observar qué suce- de. Utilizar la experiencia de los demás como dato valioso que hay que confirmar. Aceptar los datos científicos con base en las razones que los sustenten y no en la autoridad de quien defiende o impugna.