linea EDUCACION A DISTANCIA | Page 135

136 educación a distancia y función tutorial El tutor puede llevar a los estudiantes a realizar tales procesos, valiéndose del mecanismo del seguimiento o procesamiento de res- puestas: a partir de una contestación dada por el estudiante, y en interacción con el mismo, el tutor lo lleva a analizar datos y situacio- nes, cambiar variables, cuestionar respuestas, ensayar soluciones profundizar experiencias, distinguir sentimientos de razones. El seguimiento a las respuestas del alumno es uno de los tipos de comportamiento más utilizado en la tutoría. El tutor prepara intelectualmente la percepción del estudiante si tiene comportamientos tales como: - - - - - - Recurrir al campo, experiencias, trabajo que ha realizado. Decir qué espera del estudiante durante la tutoría. Preguntar al alumno acerca de las dificultades, aprendizaje que ha tenido. Compartir con el estudiante los resultados que van a lograrse durante la interacción de aprendizaje. Ayudar al discente a establecer relaciones entre diversos apren- dizajes. Dar instrucciones claras acerca de lo que van a hacer. La relación afectiva y la comunicación efectiva no son, sin embar- go privativas del inicio de la tutoría. Son importantes durante el desarrollo de la misma, especialmente cuando se da un nuevo paso hacia el logro de los resultados previstos.