linea EDUCACION A DISTANCIA | Page 133

134 educación a distancia y función tutorial estudiante trabaja porque le gusta o le parece importante y no porque lo obligan. La preparación intelectual del alumno consiste en establecer una comunicación real y efectiva con el tutor, en la cual el estudiante y docente hablan el "mismo idioma, conocen las reglas del juego y tie- nen un marco de referencia común". La preparación afectiva e intelectual que el tutor logra crear al iniciar la interacción de aprendizaje ocasiona que, en los primeros momentos de la misma, el estudiante clasifique la experiencia que va a vivir como buena o mala y "resuelva" de antemano cosas como: si el tutor tiene deseos de ayudarlo, si vale la pena trabajar con él, si la interacción de aprendizaje le va a servir y si el docente responde a sus necesidades o intereses. El tutor puede preparar afectivamente la percepción del estudiante si exhibe comportamientos como los siguientes: - - - - - - - - Cumple el horario de atención a los alumnos. Se muestra dispuesto, con sus expresiones verbales o no verba- les, a recibir al estudiante. Tiene preparado el lugar en el cual va a trabajar con el alumno. Evita ocuparse en otras actividades cuando llega el estudiante. Establece contacto visual con el discente. Indaga y escucha las expectativas del estudiante. Evita interrupciones externas. Evita posiciones, expresiones y comentarios despectivos o hi- rientes (el tutor debe anal izar su comportamiento para identifi- car aquellas acciones u omisiones que puedan ser interpretadas negativamente) - Evita tomar medidas paternalistas o controlar la interacción de aprendizaje recurriendo a la violencia psicoló- gica y al sarcasmo.