linea EDUCACION A DISTANCIA | Page 132

educación a distancia y función tutorial 133 APENDICE No. 1 INICIO DE LATUTORIA Al observar la manera como algunos docentes inician una tutoría presencial (o telefónica), se pueden identificar hechos y actitudes tales como: - - - - - - El tutor inicia la interacción haciéndole un interrogatorio al estudiante. El tutor se dedica a darle explicaciones al alumno. El tutor, una vez conocida la inquietud del estudiante, procede a indicarle lo que debe leer o consultar. El tutor comienza a hablar, para hacerle una llamada de aten- ción al alumno o para decirle que dispone de poco tiempo. El tutor no se encuentra a las horas se–aladas para atender a los estudiantes. El tutor manifiesta desagrado, mediante gestos o expresiones. Como consecuencia de estos hechos y actitudes, el estudiante evita consultar al tutor y concluye la interacción de aprendizaje con la misma inquietud que tenia. Los primeros momentos de una tutoría (lo mismo podría decirse de una clase) determinan en gran parte el resultado de la misma, debi- do a fenómenos que influyen en la percepción del estudiante. Lo que éste percibe está determinado en gran parte por la “ preparación ” que tenga al recibir el estimulo. Esta preparación abarca dos aspectos fundamentales: el emotivo y el intelectual. Al iniciar la tutoría, el profesor establece un lazo afectivo con el estudiante (de aceptación, indiferencia o rechazo), a través de sus comportamientos, algunos de ellos sin importancia para él. En la medida en que el profesor es consciente de ellos y en que conoce y comparte las necesidades, intereses y valores del estudiante, puede crear un clima emocional propicio para el aprendizaje, en que el