linea EDUCACION A DISTANCIA | Page 129

128 educación a distancia y función tutorial Si el tutor quiere conocer otros aspectos personales de los alumnos, debe solicitar le sea facilitada la hoja de inscripción de los mismos. Algunas instituciones, y esto parece ser recomendable, entregan al comienzo al tutor, con el listado de los alumnos, una carpeta con una copia de todas las inscripciones. Esta información es muy útil para el seguimiento y orientación que deberá hacer el tutor a cada uno de ellos. 2 General mente, y en la medida de lo posible, toda institución que atiende programas por la modalidad de educación a distan- cia, al iniciar una carrera, un curso o un programa, realiza una reunión de inducción, ambientación o iniciación con los alum- nos durante la cual, además de informales sobre la Institución, la educación a distancia en si y su organización, hace entrega de materiales e instructivos y aclara todo lo pertinente al funciona- miento de la tutoría, como aspecto fundamental que es de la modalidad. 3 Con los materiales entregados en la reunión de iniciación o des- pués por correo, el tutor deberá enviar una carta a cada uno de sus alumnos por medio de la cual se les presenta como su tutor y les ofrece su asesoría. Esta carta debe ser redactada en len- guaje muy personal, afectivo y motivacional y de acuerdo con el tipo de asesoría que tendrá el programa respectivo. 4 Acto seguido, el tutor debe organizar un pequeño kardex con los alumnos que atenderá, abriendo a cada uno una ficha en la cual consignará sistemáticamente los resultados de las evalua- ciones, las tutorías, compromisos y cualquier otra información útil para que su trabajo docente sea eficiente. 5 Con base en la información de esta ficha se harán los demás registros académicos y se tomarán las decisiones pertinentes. Ya aludimos al Apéndice No. 3 en el cual presentamos un modelo de ficha adecuado a las necesidades de cada institución o tutor. Tan pronto como los alumnos empiecen a utilizar la tutoría, cualquiera que ella sea (correspondencia, telefónica, etc.), el tutor debe consignarla en la ficha, haciéndolo cada vez que esto ocurra. 6 El tutor consultará y analizará permanentemente las fichas de los alumnos para identificar sus avances, rendimiento, dificulta-