124
-
-
-
-
-
-
educación a distancia y función tutorial
El alumno y el docente en ciertos casos, pueden escuchar el
audiocasete cuantas veces lo juzguen necesario para una mejor
comprensión de su contenido.
Se puede multigrabar.
Puede orientarse a individuos y a grupos. - Permite al alumno
autoevaluarse.
El alumno o el tutor pueden devolver el casete para escucharlo
de nuevo, en caso de no entender alguna de sus partes.
Costo de producción reducido.
La producción no tiene gran exigencia técnica.
Limitaciones
-
-
- Unicamente es auditivo.
El feedback o retroalimentación se da de manera diferida. - A
veces son extraviados en el correo.
En algunos casos el alumno o tutor puede no poseer grabadora.
7. La tutoría por computador
Hemos llegado a la última y a la más revolucionaria modalidad de
tutoría que si no está extendida, ello no le resta mérito a la gran tras-
cendencia que significa.
Si antes dijimos que la televisión, el videocasete v el casete
significaron una revolución educativa de gran envergadura, el com-
putador rebasa muchos de los más optimistas cálculos que el
hombre se ha planteado para la educación más que de hoy, del futu-
ro.
“ Desde su aparición, inmediatamente después de la Segunda
Guerra Mundial, la informática ha experimentado un frenético
desarrollo. Es como si, sólo en unos a–os, se hubiera pasado de los
pergaminos de la Edad Media a los libros de bolsillo. Los ordena-
dores son cada vez más rápidos, potentes, pequeños, fáciles de uti-
lizar. También son cada vez menos caros. Esta evolución proseguirá
en el futuro. Dentro de poco, cada uno tendrá su propio ordenador.
Se prevé que sólo en unos a–os la industria mundial de la informá-
tica tendrá el mismo volumen de negocios que la industria del
automóvil". (54)
Variados son los usos que se están dando a la informática en la edu-
cación, pero nos interesan aquí solamente las posibilidades que
_________________
(54) Raphael Vaillant. El ordenador en casa. Barcelona. Plaza
y Janés, 1983.