linea EDUCACION A DISTANCIA | Page 126

educación a distancia y función tutorial 125 abre para la tutor’a educativa a través del computador. Si bien es cierto que en los países poco desarrollados o en vías de desarrollo, como otros preferirán llamarlos, está todavía remoto el día en que cada persona pueda tener su propio computador, como sí piensan de sus países desarrollados algunos autores, tenemos que estar conscientes que esta tecnología para apoyar los procesos edu- cativos habrá de llegar, y su utilización se dará tan normalmente como hoy se utilizan las grabadoras, los casetes y la televisión. Quizás al comienzo, su utilización no sea derivada de la posesión y uso individual del computador, pero es probable que se vaya llegan- do allí a partir de una posesión y utilización colectiva o de organizaciones, lo cual en tutoría a distancia empezaría a mostrar sus beneficios. Por las experiencias que se tienen ya “ el computador podrá hacer- se cargo de muchas funciones que hoy en dia realizan el teléfono, el télex y, en particular, el servicio postal. Se utilizará para intercam- biar facturas, cuentas, pedidos, memorandos y todo tipo de conoci- mientos ” (55) El computador permite y permitirá superar distancias y llevar a los alumnos que estudian a distancia, información, orientación y conocimientos necesarios para su rol de estudiantes en dicha moda- lidad. No podemos detenernos en este momento en asuntos eminentemen- te técnicos, pero consideramos suficiente conocer por ahora que estamos en las puertas de una de las más grandes innovaciones que revoluciona, fuera de todo lo que ya hemos comentado, la educación a distancia y dentro de ella la tutoría. A través de "diskettes" enviados a alumnos, estos pueden recibir la ayuda de sus tutores, igualmente, y estos serán procesos más com- plejos y más costosos desde luego, a través de redes y centros de información, alumnos situados a grandes distancias podrán recibir instantáneamente la información y apoyo que requieran, depositada en bancos de datos o en comunicación directa con sus tutores. "Se puede pensar, dice J.l. Goodland, citado por Jaime Trilla, y esto nos parece buena conclusión aplicable a la tutoría, que en el futuro cada comunidad tendrá un centro de aprendizaje y que cada hogar dispondrá de una consola electrónica conectada con la central (...) _________________ (55) Peter Laurie. Informática para todos. Biblioteca Científica. Barcelona: Salvat,1986.