106
educación a distancia y función tutorial
Teniendo en cuenta pues, los diferentes factores reiteradamente
se–alados, como tipos de alumnos, distancias a que se encuentran,
clases de asignaturas y siguiendo al repetidamente mencionado
Jaime Sarramona (46) podemos clasificar ias consultas de los alum-
nos asi:
1) Consultas de información: que son las que formulan los alum-
nos antes de inscribirse o matricularse a un curso o programa.
2) Consultas administrativas: se refieren a lostipos de mate-
riales, su envio, costos, cambios de curso, sistemas de evalua-
ción, etc.
3) Consultas técnicas: aluden directamente a los contenidos de
los cursos o programas. Registran los problemas o dificultades
que a los alumnos se les presenta en el estudio de los mismos.
4) Consultas didácticas: hacen relación con el método de estudio
a distancia, dificultades en el manejo del tiempo, hábitos de
estudio, etc.
Las respuestas a las consultas de los alumnos, como ya dijimos
deben darse lo más rápidamente posible. Si la respuesta se difiere
mucho, el alumno puede perder la motivación y además de conside-
rar el centro o programa distante, puede tender a sentirse abandona-
do.
9.
Ventajas y limitaciones de la tutor’a escrita por correspon-
dencia
Con el titulo estamos admitiendo que este tipo de tutor’a tiene tanto
sus ventajas como sus limitaciones. Veamos unas y otras:
Ventajas
-
-
La atención que se brinda es individualizada. Las personas
cuando tienen la experiencia de que alguien les escribe, se sien-
ten importantes y reconocidas.
El tutor y el alumno reciben el beneficio de que la comunica-
ción queda registrada. Esto facilita que el primero pueda hacer
seguimiento al alumno y que éste pueda volver sobre las ins-
trucciones que aquel le envia.
_________________
(46) Ibid.