educación a distancia y función tutorial
-
-
-
-
105
Se presenta un cambio significativo en las evaluaciones
habituales: “ Bien sea mejorándolas, dice Jaime Sarramona, y
entonces merece encomios, bien rebajándolas, y entonces pre-
cisa frases de aliento ”. (45)
Se nota desmotivación, fatiga, desánimo en el alumno por su
estudio, lo cual hace imperativo buscar con él las posibles cau-
sas y ayudarle en las soluciones.
Se prevén dificultades venideras en los contenidos para que
acentúe su atención y cuando las aborde lo haga con más con-
fianza.
Se muestra interés por acontecimientos personales, cumplea-
ños, enfermedades, viajes, trabajo, etc., que pueden afectar de
una u otra manera el estudio.
Como pudo enterarse por las anteriores recomendaciones y otras
que omitimos incluir ahora, el manejo de la correspondencia con los
alumnos es fundamental y requiere del tutor, disciplina y gran entre-
ga consciente a su trabajo.
f.
Clases de consultas de los alumnos
Cuando las instituciones tienen claridad diáfana sobre la importan-
cia de esta tutoría, sugieren a los alumnos escribir o consultar cuan-
tas veces crean necesario.
Cuando esto ocurre, es porque la institución ha asumido con todo
rigor esta posibilidad tutorial v se encuentra preparada administrati-
va y técnicamente para ello, incluyendo en esto al tutor. Sólo así se
justifica utilizar la correspondencia y se admite su fomento.
Una carta de consulta de un alumno es la iniciación de una cadena
de intercambios con el tutor que beneficiará el proceso, siempre que
se atienda con suficiente oportunidad e interés y se apliquen las nor-
mas técnicas se–aladas para ello.
Es muy probable que al comienzo de la relación por corresponden-
cia con los alumnos, las cartas sean abundantes, porque el alumno
espera llenar con esta alternativa la ansiedad de soledad y abandono
en que se puede encontrar al comienzo del estudio por educación a
distancia, pero lo más seguro es que la frecuencia disminuya cuan-
do el alumno comprende el sistema y empieza a asimilarlo.
___________________
(45) Ibid.