linea EDUCACION A DISTANCIA | Page 105

104 - - - - - - - - - e. educación a distancia y función tutorial Utilice un estilo conversacional informal, teniendo en cuenta la claridad en la letra, un tono y lenguaje adecuados a la persona- lidad y cultura del alumno. No escriba para usted mismo sino para que su alumno lo lea y lo entienda. Si su letra manuscrita es poco legible, escriba a máquina, pero prefiera la primera. Haga un esfuerzo por escribir claro; es mejor. Escriba sus comentarios al margen de los trabajos en el sitio al que quiere aludir, o al final o si es necesario en hoja aparte. Se–ale con claridad en qué aspectos debe concentrar el estu- diante su atención. Evite comentarios prefabricados o frases de cajón; el alumno descubrirá su revisión y se dará cuenta cuando hace comenta- rios "por salir del paso". No demore la respuesta a los trabajos, esto desmotiva al alum- no, lo puede hacer sentir solo, abandonado y además puede romperle la secuencia de su estudio. Sugiera ejercicios que ayuden al alumno a superar sus deficien- cias, ejercitarse más y complementar sus conocimientos. Motive al alumno a preguntar y a contestar para que se pueda establecer un diálogo por correspondencia. Cuando haya revisión de los trabajos, consigne en una ficha individual del alumno sus resultados para que se facilite el seguimiento, la secuencia y así evitar que cada revisión sea una revisión aislada. (Apéndice No. 3). Cuándo escribir a los alumnos Desde luego, la frecuencia y el volumen de la correspondencia con los alumnos depende de muchos factores, tales como la distancia a que se encuentran, sus limitaciones para utilizar otras tutorías, el tipo y complejidad de la asignatura, el ingrediente correspondencia definido para el programa, etc. Sin embargo, es función primordial del tutor estar atento, de alli la imporlancia del seguimiento cuidadoso y sistemático, a las circunstancias que rodean al alumno que pueden afectarlo en el estudio. : El estudiante se sentirá rnás motivado y más acompa–ado en su proceso de aprendizaje al descubrir que el tutor le escribe cuando: - Se ha silenciado largo tiempo, rnás de lo normal, sin remitir tra- bajos, más cuando estos han sido claramente predeterminados en la programación o en los mismos materiales de estudio.