Desarrollo del LEI-AER
� Incluso, si aportas a las ideas del colaborador promoverás la Confianza a participar y continuar ofreciendo ideas.
6. Mantén en privado lo privado y lo confidencial. � Se trate de información privada de un colaborador o propia, el no difundirla con terceros promueve la Confianza del colaborador y de toda la organización.
� Lo mismo sucede con la información confidencial de la empresa, si explicas que es confidencial y que no puedes comunicarla apoyará la Confianza de tu colaborador en ti.
7. No adoptes una actitud defensiva, ni de superioridad, reconoce profesionalmente tus áreas de oportunidad o debilidades.
� Aceptar tus errores u omisiones con humildad o simplemente de manera profesional es señal de que eres un líder digno de Confianza.
� Tu colaborador podrá expresarte con Confianza lo que considera un error o una oportunidad de mejora para ti o tu desempeño.
8. Nunca ridiculices, critiques destructivamente u ofendas a nadie, menos frente a otros y mucho menos a un ausente.
� Al nunca adoptar de tu parte cualquiera de estas actitudes, tu colaborador tiene la confianza de que no ha de preocuparse por cuidarse las espaldas de ti.
� El colaborador confía en que tú le darás la oportunidad de ofrecerte una explicación si la hubiera y de que nunca mancillarás su imagen.
D. R. Competitividad Organizacional, S. C. Info @ CompetOrg. Com Page 72