Desarrollo del LEI-AER
2. Asegúrate de que quien recibe el Feedback Negativo realmente lo merece y le será de provecho..
� Asegúrate que es efectivamente la persona que debe de recibirlo y que la causa lo amerita.
� No te apresures en dar el Feedback Negativo sin antes asegurarte de todos los hechos pero evita que parezca que estás conduciendo una investigación contra tu colaborador.
3. Sé muy oportuno al ofrecerlo. Casi inmediatamente después de que hayas observado la falla.
� Si te constan personalmente los hechos procede a la brevedad posible y conveniente.
� Dejar pasar el tiempo da la impresión de que el error no ameritaba el Feedback Negativo o que se ofrece por mero trámite.
4. Debes de ser muy específico para la falla, muy detallado y muy preciso.
� Evita aprovechar el Feedback Negativo para indicar otras fallas anteriores.
� Si las fallas anteriores ameritan Feedback Negativo debió de ofrecerse oportunamente, es decir, cuando se presentó la ocasión.
� No acumules errores, solo trata el error u omisión que observaste en la ocasión presente.
� Debes de estar bien preparado con la información que avale tus observaciones.
5. Debes ser empático y a la vez conducirte asertivamente y ser breve.
� Recuerda que el Feedback Negativo beneficia al colaborador porque busca que corrija su falla.
D. R. Competitividad Organizacional, S. C. Info @ CompetOrg. Com Page 56