LIDER LEI-AER Lidera Emocionalmnte Inteligente | Page 136

Desarrollo del LEI-AER
estableciendo junto con cada Objetivo, en términos cuantitativos, los niveles de logro o Metas de cada Objetivo, que permitirán a la empresa, en primer lugar, mejorar su Competitividad en la industria, en segundo lugar, mejorar su Rentabilidad y, en tercer lugar, Crecer.
� Esos Objetivos, y algunos más de apoyo que deberás definir, serán precisamente los Objetivos Estratégicos.
� Uno de los Objetivos Estratégicos de apoyo importante es el de Desarrollo Humano en la organización.
� Prioriza todos tus Objetivos Estratégicos en términos de su impacto en la Visión Estratégica. Da más relevancia a los relacionados con la Competitividad, luego con la Rentabilidad y finalmente el Crecimiento.
� Los niveles de logro o Metas para cada Objetivo Estratégico son las Metas Estratégicas.
� Define las Metas Estratégicas para cada uno de los años del horizonte de planeación elegido en la Visión.
� La Planeación Estratégica es un planteamiento, en términos generales, de cómo se buscará lograr esos Objetivos y sus Metas al final del período de planeación.
� Involucra a tu equipo de liderazgo en todo este proceso pero mantén en mente que este proceso es una de tus responsabilidades críticas absolutamente irrenunciable.
� De cada Objetivo Estratégico, cada uno de tus colaborador deberá ahora definir sus OO’ s cuyo logro resultará en el logro del Objetivo Estratégico.
2. De cada OO despliega los del siguiente nivel organizacional. Todos los OO’ s deben tener nombre y apellido. Alrededor de 7 OO’ s por responsable.
� Empodera a cada integrante de tu equipo de liderazgo para que de cada uno de sus OO’ s despliegue, con sus propios colaboradores, los OO’ s de Segundo Nivel. Así sucesivamente.
D. R. Competitividad Organizacional, S. C. Info @ CompetOrg. Com Page 136