Desarrollo del LEI-AER
� El mérito sobre los buenos resultados es para tu colaborador y así debes hacérselo sentir y hacerlo conocer a la organización.
5. Confía en el colaborador y hazle sentir esa confianza. Apóyalo en su relación con otras áreas o niveles organizacionales, sin interferir en sus decisiones y acciones.
� En el empoderamiento, la confianza en tu colaborador influye inmensamente en sus resultados. La confianza no significa“ confianza ciega”, deberás de estar enterado y asegurarte de que no se cometan errores graves irreparables pero sin interferir de manera que anules su empoderamiento.
� Confía en tu empoderado y comunícaselo. Confía en su buena fe y comportamiento en sus relaciones con otras áreas de la organización de las que requiere apoyo. � Empodéralo para crear esas relaciones pero apóyalo en la medida de lo necesario. � Aplica el Principio de Pigmalión.
6. Proporciona oportuna y totalmente a tu colaborador la información relevante y los recursos requeridos para el cumplimiento de la responsabilidad.
� Para empoderar deberás haber preparado técnicamente y en relaciones interpersonales a tu colaborador si así lo requiere. Igualmente deberás de proveerle de toda la información que requiera para el buen cumplimiento de su responsabilidad.
� También deberás asegurarte de que cuenta con los recursos materiales y humanos suficientes para cumplir esa responsabilidad.
7. Define participativamente los Objetivos Operativos y la definición de las Metas y delega la planeación y la ejecución.
D. R. Competitividad Organizacional, S. C. Info @ CompetOrg. Com Page 131