LICEO ANTIOQUEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICEO UDEA | Page 85

De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia Algunos acabados En la sede recién ocupada faltaban las obras de pintura y acabado de los sanitarios. Ambas se empezaron a realizar en el Pabellón A por iniciativa del profesor Don Luis María Sánchez López, director del año primero, eje y nervio de la Acción Social Universitaria, mediante colectas entre la comunidad liceista. De esta misma forma, Don Luis María consiguió los recursos para la aplicación del recubrimiento en ceramita, de un metro de altura aproximadamente, en todas las paredes del pabellón A, para su protección. Este aún se conserva (foto) y permite diferenciar la construcción original y las reformas posteriores. La labor de Don Luis maría motivó a los directores de los otros años a emprender iguales acciones en sus respectivos pabellones. La Asociación de Padres de Familia del Liceo Antioqueño APAFLA, presidida por el Doctor Tomás Quevedo G. fue otra institución que hizo una importante contribución al ornato de la sede. En la foto, bancas de la década de 1960 aún se conservan. En ellas se observan los distintivos de la Sociedad de Mejoras Públicas y las empresas vinculadas. 85