LICEO ANTIOQUEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICEO UDEA | Page 161

De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia Profesor Hernán Marín Galvis Bachiller de 1972. Licenciado en Educación Física, Especialista en Entrenamiento Deportivo (Universidad de Antioquia). Regresó al Liceo como monitor de deportes, en fútbol, y luego como docente de Educación Física hasta el cierre del Liceo, cuando fue asignado al Instituto de Educación Física. Recuerda: De niño yo era enfermo por el fútbol, no me explico cómo fui capaz de rendir en el Liceo; me motivaba mucho la dinámica deportiva que se vivía en el Liceo. Jugué en las selecciones del Liceo y la Universidad. Esta sede para mí era el paraíso por las instalaciones deportivas y porque en esa época era muy bella. Me acuerdo que en algunas clases de educación física ayudábamos a cargar piedra y materiales para la construcción de la piscina. Cuando terminé el bachillerato me fui a estudiar la licenciatura, más adelante me nombraron monitor de fútbol y luego docente de Educación Física. Recién nombrado asistí a una fiesta de profesores; recuerdo que fue situación muy graciosa porque uno de estudiante era muy plaga, muy inquieto, y algunos de los profesores, ya con traguitos, empezaron a recordar todas esas pilatunas ¡yo no sabía dónde esconderme!. Profesor Jaime Mejía Bachiller de 1972. Médico Veterinario, Especialista en Epidemiología (Universidad de Antioquia), Filósofo (Universidad Pontificia Bolivariana). Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias. De esta sede me llamó siempre la atención la amplitud de los espacios y las zonas verdes, en esa época toda la sede era muy bella; me tocó estrenar la ruta de Circular por este sector; en quinto nos tocó inaugurar la piscina. Recuerdo también que el restaurante era enorme y a él venían los estudiantes de la Universidad. 161