LICEO ANTIOQUEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICEO UDEA | Page 162

De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia Profesor John Jairo Córdoba Ubaldo Bachiller de 1981 del Anexo Lucrecio Jaramillo. Tecnología en Educación Física (Politécnico Jaime Isaza Cadavid), Licenciado en Educación Física, Especialista en Entrenamiento Deportivo (Universidad de Antioquia). Hizo parte de la selección de fútbol del Lucrecio y luego de la selección de la Universidad; fue también un destacado atleta. Es profesor del Instituto de Educación Física. De esta sede me ha maravillado siempre la amplitud de los espacios y la zona deportiva, por mi afición a los deportes. ¿Recuerdos? Los mejores. Profesor José Albeiro Echeverri Ramos Liceísta en los años ochenta, cursaba cuarto año cuando se cerró el Liceo en 1988 y terminó el bachillerato en otro colegio. Licenciado en Educación Física, Especialista en Entrenamiento Deportivo, estudiante de la Maestría en Motricidad y Desarrollo Humano (Universidad de Antioquia). Es profesor del Instituto de Educación Física. El Liceo era algo único, a pesar de los problemas estudiábamos, se nos exigía y rendíamos, al Liceo le debo la disciplina y la responsabilidad en el estudio. El ambiente era muy alegre pero había mucha locura, muchos excesos. Pero recuerdos… ¡los mejores! Profesor Luis Alberto Pareja Castro Bachiller de 1966. Licenciado en Educación Física, Especialista en Entrenamiento Deportivo, Magister en Salud Colectiva (Universidad de Antioquia). Jubilado de la Universidad, ahora es docente de cátedra. Recuerda: Estudié el bachillerato en el Liceo Antioqueño entre 1961 y 1966. Los tres primeros años los cursé en lo que se conocía como grupos del centro del Liceo, ubicados en una casa antigua pero cómoda, en la esquina de la calle Bomboná con la carrera Pascasio Uribe. Estos grupos eran centro de 162