LICEO ANTIOQUEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICEO UDEA | Page 158
De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia
Tambor o Perillo
Yarumo
Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake
Cecropia peltata L.
Se mencionó cómo la sede se fue
convirtiendo poco a poco en un
santuario para la avifauna, debido
también a su vecindad con el Ecoparque
Cerro El Volador. Además de la gran
cantidad de especies de aves, los
jardineros informan haber visto ardillas,
chuchas, iguanas, camaleones, ranas,
serpientes, entre otros.
En la foto, familia de Bichofués
(Pitangus sulphuratus). Para proteger a
sus pichones la madre se aleja poco a
poco del nido haciendo gran escándalo
con su característico canto, mientras
ellos permanecen inmóviles
Sostenimiento
Goza de especial aprecio y reconocimiento en la
Ciudadela el señor Leonardo Villa Areiza, Leo, empleado
de la empresa Aseo y Sostenimiento, encargado de
labores de mantenimiento de toda naturaleza,
destacándose tanto por su capacidad, habilidad e
iniciativa como por su admirable buen carácter y
disposición para ayudar a resolver cualquier todo tipo de
dificultades.
158